8 de Marzo, 20118
“La verdadera naturaleza y nobleza del amor conyugal se revelan cuando éste es considerado en su fuente suprema, Dios que es amor, el Padre de quien procede toda paternidad en el Cielo y en la tierra”. Fragmento de la carta encíclica Humanae vitae de Su Santidad Beato Pablo VI.
Dentro de la celebración del 50 aniversario de la Carta Encíclica Humanae vitae, la Arquidiócesis de Monterrey junto a la Pontificia Academia Pro Vita, la Pastoral Familiar con su Comisión de Paternidad Responsable y Vida, La Academia Mexicana de Bioética A.C., El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia, la Universidad Anáhuac; llevaron a cabo en la Universidad de Monterrey la Jornada Teológica-Pastoral PARA QUE TENGAN VIDA que aborda los retos y perspectivas en torno a la vida humana y a la familia.
El evento tuvo una asistencia de 280 personas y fue precedida por el Padre Rafael Alemán Jasso; Coordinador general de la División Vida de la Conferencia Episcopal Mexicana, Maestra María de Jesús Lizárraga; Directora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia, Susana Cantú Rodríguez; Coordinadora de la Comisión de Paternidad Responsable y Vida de Pastoral Familiar Arquidiócesis de Monterrey, y la Doctora Alicia Canton Guzmán; Directora de Comunidad Universitaria de la UDEM.
Como preámbulo, La carta Encíclica Humanae vitae se presentó el 25 de julio de 1968. Su Santidad Beato Pablo VI, consiente de la importancia de la transmisión de la vida y al mismo tiempo de situaciones que la amenazan, a través de la encíclica Humanae vitae, hace un llamado a todos los involucrados a considerar y actuar de acuerdo con los principios doctrinales sobre la visión integral del ser humano y su vocación, el respeto de la naturaleza y finalidad del matrimonio, el amor conyugal, la paternidad responsable y las vías lícitas de procreación; fundamentados en plan de Dios y teniendo a la Iglesia como garantía de los auténticos valores humanos.
En el orden del día se llevó de la siguiente forma:
Agradecemos a los asistentes por su interés en el tema de la Familia y Matrimonio, los alentamos a seguir promoviendo y vivir los principios doctrinales sobre la visión integral del ser humano y su vocación.
Hasta la próxima.